TagShelf y Mina Verde son desarrollados por emprendedores locales con respaldo del programa Cree
El
Banco de Reservas invertirá en dos proyectos innovadores, uno consistente en
una empresa que utiliza inteligencia artificial para el procesamiento de
documentos; y el otro en una plataforma digital para subasta de material
reciclable.
El anuncio lo hizo el administrador general de
Banreservas, Samuel Pereyra, en un acto celebrado junto a inversionistas y emprendedores
de las empresas TagShelf y Mina Verde. TagShelf es la empresa dedicada
al procesamiento de documentos de información mediante inteligencia artificial.
Recibirá apoyo financiero de Banreservas, además de otros inversionistas, como
Grupo Rannik, Nexxus y Enlaces Red de Inversionistas Ángeles.
“Por
primera vez en el ecosistema emprendedor de la República Dominicana, un
emprendimiento ha logrado alcanzar un levantamiento de capital de US$350,000, y
nos llena de orgullo y satisfacción el poder ser parte del grupo de
inversionistas que formó parte de este importante acontecimiento”, resaltó
Pereyra.
Explicó
que a su vez Banreservas destinará RD$3 millones para impulsar el proyecto Mina
Verde, con lo cual contribuye a la protección del medio ambiente a través de la
economía circular.
Pereyra
exhortó a los emprendedores que tengan “un emprendimiento innovador” a que se
acerquen a entidades como Banreservas, que mediante su programa CREE, se
encuentra en la disposición de invertir en el talento local, y así seguir
contribuyendo con la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos.
Con
esta actividad, el Banco resalta iniciativas de colaboración destinadas a
reunir importantes sumas de dinero, en rondas de inversión, con la finalidad de
continuar con el desarrollo y aceleración de empresas innovadoras, además de crear
un espacio de networking entre emprendedores e inversionistas.
En
el acto efectuado en la Torre Banreservas, estuvieron, además, el subadministrador
de Empresas Subsidiarias, Francisco Elías; y el presidente del Comité de
Sostenibilidad y Responsabilidad Social, Jean Antonio Haché Álvarez.
No hay comentarios
Publicar un comentario