Titulares

martes, 16 de febrero de 2021

Presidente de COOPNAMA promete cambios importantes en esa institución


 El nuevo presidente prometió acabar con los usureros y prestamistas que rondan los alrededores de Coopnama para jugar con la dignidad y la miseria de este pueblo y particularmente del magisterio de la República Dominicana.

 Octavio del Carmen Bremón dijo que la cooperativa es la novena empresa de importancia con que cuenta el país, y en función de sus indicadores social y económico, es un esfuerzo colectivo del magisterio nacional.

“Y ese poder que representa la Coopnama, no es propiedad   individual  de algunas  personas o sector alguno, sino de todos sus asociados”, sostuvo Bremón

En ese tenor, convocó a los directivos y asociados a trabajar y colaborar con  él durante el año que estará al frente para beneficios de todos sus miembros, y lo instó a que perciban que se está trabajando para transformar de verdad y un cambio que está lleno de buen contenido

Advirtió que, él sabe que el camino no es fácil, pero en sentido general, está seguro que con la voluntad de Dios y la colaboración  de todos el equipo íntegro de Coopnama saldrá adelante y fortalecido.

Octavio del Carmen Bremón durante su discurso  anunció algunas de las iniciativas que estará trabajando a corto y mediano plazo, entre ellas: prometió revisar y ajuste de la nómina de los empleados, realización de estudios técnicos que permita reducir la tasa de interés de los servicios en cortos plazos y establecer mayores recursos a los asociados.

“Incentivar la cultura del ahorro mediante programas intensivos desde la gerencia de Educación a socios, empleados y funcionarios, están dentro de mis prioridades”, aseguró el presidente de Coopnama.

Asimismo, anunció que  analizará   y decidirá  la reducción de los gastos innecesarios de la entidad, transparentará todos los procesos que se ejecutan en Coopnama, eficientizar los servicios que son ofrecidos a los socios de todo el país,  incrementar la afiliación de socios,  establecer el orden de prioridades en las inversiones, adecuar las estructuras administrativas y diseñar un plan estratégico.

 

« PREV
Proximo »

No hay comentarios

Publicar un comentario