Escrito por
Martha Valenzuela
octubre 19, 2019
-
0
Comentarios
Santo Domingo.- El Seguro Nacional de Salud
(SeNaSa) aclaró que los más de 4.8 millones de afiliados en ambos regímenes y
planes especiales tienen garantizadas todas las coberturas contempladas en el
Catálogo de Prestaciones del Plan de Servicios de Salud (PDSS) 3.0, por lo que
desmiente la información publicada en un periódico de circulación nacional, de
que la ARS del Estado no ofrece coberturas a los afiliados heridos por arma de
fuego.
Mediante una nota
de prensa, la directora ejecutiva de la ARS Estatal, doctora Mercedes Rodríguez
Silver, explicó que el procedimiento de Reducción Abierta de
Fémur con Fijador Externo, al que se hace referencia en la noticia
publicada, no está cubierto por el PDSS 3.0, que es el catálogo que contempla
el conjunto de Servicios de Salud definido por el Estado dominicano
para ser prestado a través del Seguro Familiar de Salud y sustentado
según la Ley 87-01.
“Cuando
un procedimiento no está en cobertura, en SeNaSa realizamos todas las gestiones
para que el afiliado pueda recibir el servicio de salud, y el caso del joven
Francisco Berroa no fue la excepción. A la periodista se le explicó el
procedimiento a seguir, pero no mostró ningún interés en concluir el proceso
para ayudar al afectado”, precisó la doctora Rodríguez Silver.
Ney Arias Lora
desmiente pago de más de RD$100 mil
En tanto, la
directora del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, doctora Ysabel
Santana, desmintió que los familiares del joven Francisco Berroa hayan pagado
más de RD$100 mil pesos como indica en la publicación del periódico, debido a
que solo hicieron una contribución de RD$10 mil pesos.
La doctora Santana
precisó que nunca se ha quejado de SeNaSa por falta de coberturas, debido a que
todas las ARS del país son regidas por el PDSS 3.0 y tienen las mismas coberturas.
“A la periodista
que vino al Ney Arias Lora en busca de información referente al caso, se le
dijo claro que los servicios de salud que no están en el PDSS 3.0 no los cubre
SeNaSa, pero tampoco los cubre ninguna ARS del país”, precisó la
directora del Hospital Traumatológico Dr. Ney Arias Lora.
La doctora Santana
aclaró que a los pacientes lo único que se le cobra es lo que no se cubre en el
PDSS 3.0, y si el Departamento de Asistencia Social del Hospital demuestra que
el paciente no tiene recursos se le exonera la cuenta.
Precisó que el paciente
Francisco Berroa Pérez, de 19 años, llegó al centro de salud el pasado lunes 7
de octubre a la 1 de la madrugada con diagnóstico de fractura de fémur
izquierdo abierta, por herida de arma de fuego.
Posteriormente se
le realizó lavado quirúrgico, y se colocó una férula para la preparación de la
cirugía, donde se le indica materiales de osteosíntesis; se preparó con las
evaluaciones pre-quirúrgicas correspondientes, con previo consentimiento del
paciente y familiares y bajo efecto anestésico se procedió a colocar el fijador
externo el día 11 de octubre.
Luego de la
intervención quirúrgica el paciente evolucionó de manera satisfactoria por lo
que fue egresado el día 13 de octubre.
No hay comentarios
Publicar un comentario