Escrito por
8097026471
6 years ago
-
0
Comentarios
Por Orlando Arias
Santo Domingo.- El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), anunciaron una seria de coordinar acciones conjuntas en beneficio de los pacientes con trastornos mentales.
Así lo informó la directora del Primer Nivel de Atención del SNS, doctora Hilda Cruz, luego de encabezar un encuentro de “Socialización del Modelo de Salud Mental en Atención Primaria” con directores de Centros Diagnóstico y equipos de Salud Mental del Ministerio.
La actividad fue realizada en el salón de eventos del Hospital Dr. Darío Contreras, donde la doctora Cruz dijo que trabajan en montar la red que garantizará la atención a las personas con ese tipo de patología, enfocada en la comunidad y en los servicios comunitarios.
Llamó a que los equipos de salud del primer nivel de atención de los centros diagnósticos procuren identificar los factores de riesgo, a fin de detectar cuando una persona pueda estar en un peligro de padecer una enfermedad mental.
Indicó que el objetivo es, luego de identificado, tratarlo de forma prematura para evitar que se pueda crucificar y así garantizar la atención según protocolo de manejo de este tipo de patología, garantizarles sus medicamentos de forma continua y sistemática.
“De lo que estamos hablando es que los trastornos de la salud mental tienen que abordarse en la misma comunidad; manejando la prevención para garantizar personas saludables y sobre todo felices; evitando así que esos pacientes lleguen a crucificarse y presentar un estadio peor y no tener que ser intervenido en un hospital”, señaló.
Explicó que el SNS tiene como uno de los ejes principales, garantizar una estructura funcional desde el primer nivel hasta los centros especializados, dotándolos de equipos y recursos humanos capacitados; mejorando la infraestructura y garantizando medicamentos e insumos y al mismo tiempo trabajando con las comunidades, según las necesidades de la población.
Indicó que en estos momentos la confianza y el uso en los Centros de Primer Nivel de Atención cada vez va en aumento, sobre todo en estrategias tan vitales como es la atención a la salud mental y a las personas con patología crónica como son los hipertensos y diabéticos.
No hay comentarios
Publicar un comentario