Escrito por
8097026471
marzo 27, 2019
-
0
Comentarios
SANTO DOMINGO, RD.- La directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) Anina Del Castillo, informó este miércoles el inicio de la campaña “#PorUnNuevoMercadoRD”, la cual contempla trabajar con la inocuidad de los productos, disminución de la pérdida de alimentos, reciclaje y la habitabilidad en el Mercado Nuevo de la Duarte.
Del Castillo, indicó que en una primera etapa se está trabajando con un aproximado de 389 proveedores dedicados a la venta de carnes, embutidos, frutas y vegetales, sosteniendo que en esta fase inicial se les exigirá a los vendedores a cumplir con ciertos requisitos para poder operar o de lo contrario se clausurarán sus establecimientos.
A partir de la incorporación de esta iniciativa, los comerciantes tendrán un plazo para ejecutar los requisitos solicitados en sus establecimientos. Mediante un monitoreo de seguimiento se observarán sus avances y los que cumplan serán certificados con el programa Buenas Prácticas Comerciales.
Dentro de los requisitos figura cumplir obligatoriamente con un programa de capacitación en buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos, impartida gratuitamente por Pro Consumidor, un plan de limpieza y de fumigación periódica; habilitación de zafacones; uso de indumentarias adecuadas (guantes, mascarillas, mandiles, gorros); utilización de frezzer y mesas antioxidantes.
De igual forma, los comerciantes deberán garantizar que los alimentos ofertados no estén colocados en el suelo; contar con un programa de seguridad que contemple iluminación adecuada, botiquines de emergencias, rutas de escape por cualquier situación de evacuación que se presente.
“Aproximadamente el 65% de los colmados, puestos de frutas, cafeterías y otros comercios del Gran Santo Domingo se abastecen del llamado Mercado Nuevo y como consumidores tenemos derecho a alimentos inocuos”, declaró la funcionaria.
Pro Consumidor viene trabajando con el Mercado Nuevo de la capital desde principios de este año, a través de diversos encuentros con las juntas de vecinos, líderes comunitarios, asociaciones de vendedores, centros educativos y otros aliados interinstitucionales, con el propósito de mejorar las condiciones de insalubridad.
También, se han convocado a posibles aliados estratégicos entre los que se encuentra el Ministerio de Salud, el Ministerio de Industria Comercio y Pymes, el Ayuntamiento de la Ciudad de Santo Domingo y el Instituto Nacional de Ordenamiento del Tránsito.
No hay comentarios
Publicar un comentario