Escrito por
8097026471
noviembre 02, 2018
-
0
Comentarios
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, firmó un acuerdo de cooperación con el secretario de Educación Pública de México, Otto Granados, para promover y desarrollar la televisión educativa en ambos países, con el objetivo de dinamizar y elevar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje.
El convenio contempla el intercambio y difusión de materiales educativos en formatos audiovisuales, además de compartir experiencias y conocimientos en investigación, innovación y tecnología educativa.
Andrés Navarro dijo que el acuerdo tendrá un impacto trascendental en la educación dominicana, con el objetivo de compartir experiencias edu-comunicativas que contribuyan a mejorar la enseñanza-aprendizaje, en el marco de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina “donde estamos incorporando cada día las tecnologías de la información y la comunicación en la cotidianidad de nuestras aulas”.
Explicó que la Televisión Educativa en República Dominicana, como parte de las TIC´s, tiene por objetivo, además, dinamizar el proceso enseñanza-aprendizaje, elevar la calidad de la educación pública y de la población en general.
De su lado, el secretario de Educación Pública de México, Otto Granados, expuso que firmar un convenio en materia de cooperación con Televisión Educativa Mexicana y República Dominicana es una gran oportunidad “porque se trata de una plataforma muy robusta, muy potente de la cual podemos, entre los ministerios de Educación mexicano y dominicano, enriquecer los contenidos”.
Otto Granados, dijo que se puede lanzar o impulsar programas de formación continua, capacitación para los maestros, en fin aprovechar las nuevas tecnologías digitales y de la comunicación electrónica en beneficio de un proceso educativo que por necesidad está cambiando, innovándose de manera permanente.
Indicó que desde México vemos con mucha admiración la tarea educativa que ha hecho el gobierno dominicano, en particular el ministro Andrés Navarro; en ese sentido me parece que es un enorme reconocimiento a su tarea y a su labor el haber sido electo presidente del Consejo Directivo de la Organización de Estados Iberoamericanos.
Y en ese sentido podemos México y República Dominicana fortalecer nuestras antiguas y amistosas relaciones, y ahora en particular en materia educativa, pensando en que es sin duda la gran herramienta y la mejor inversión que nuestros países pueden hacer en el siglo XXI”.
El acuerdo contempla la promoción de cursos abiertos y en línea en materia educativa, a través de la plataforma México X www.mexicox.gob.mx y Ventana Educativa www.ventana.televisioneducativa.gob.mx. Además, apoyo en la producción de materiales audiovisuales, medios alternativos, sonido, video y difusión en materia pedagógica.
No hay comentarios
Publicar un comentario